Suplementos prebióticos vs. probióticos: ¿qué son y cuáles son las diferencias?
Los suplementos prebióticos y probióticos han ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para mejorar la salud intestinal. Sin embargo, es posible que no sepas exactamente qué son y cómo se diferencian. En este artículo, exploramos los conceptos básicos de los suplementos prebióticos y probióticos, sus beneficios potenciales y cómo se comparan entre sí.
¿Qué son los suplementos prebióticos?
Los suplementos prebióticos son compuestos que no son digeribles por los humanos, pero que sirven como alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino. Estos compuestos pueden ser fibras, oligosacáridos o polisacáridos que se encuentran en alimentos enteros como alcachofas, cebollas y ajo, o que se agregan a los alimentos como ingrediente adicional.
Cuando se consumen suficientes cantidades de prebióticos, se pueden mejorar los niveles de bacterias beneficiosas en el intestino, lo que puede llevar a una serie de beneficios para la salud. Estos beneficios pueden incluir mejores niveles de energía, mejoras en la digestión y un sistema inmunológico más fuerte.
¿Qué son los suplementos probióticos?
Los suplementos probióticos son fórmulas que contienen bacterias beneficiosas que se encuentran naturalmente en el intestino. Las cepas más comunes incluyen Lactobacillus y Bifidobacterium. Estos suplementos están diseñados para mejorar la población de bacterias beneficiosas en el intestino y mejorar la salud digestiva.
Aunque estos suplementos están diseñados para ayudar con la salud intestinal, también se ha demostrado su capacidad para ayudar al sistema inmunológico, reducir la inflamación y mejorar el estado de ánimo.
¿Cuáles son las diferencias entre los dos?
Aunque ambos tipos de suplementos están diseñados para mejorar la salud intestinal, difieren en su acción directa. Los prebióticos proporcionan alimento para las bacterias beneficiosas, mientras que los probióticos introducen bacterias beneficiosas en el intestino. Ambos enfoques tienen beneficios para la salud y se pueden utilizar juntos para maximizar los resultados.
Además, una diferencia importante a considerar es la capacidad de los prebióticos y probióticos para sobrevivir y prosperar en el intestino. Los prebióticos son resistentes a la digestión y pueden llegar hasta el colon donde las bacterias beneficiosas pueden alimentarse y multiplicarse. Los probióticos, sin embargo, pueden tener dificultades para sobrevivir en el entorno ácido del estómago y deben ser producidos de manera que sean más resistentes a la degradación en el intestino.
¿Cuáles son los beneficios potenciales?
Los suplementos prebióticos y probióticos ofrecen beneficios potenciales para la salud. A continuación, se muestran algunos de los beneficios potenciales de cada tipo de suplemento:
Beneficios potenciales de los suplementos prebióticos:
- Mejora la absorción de nutrientes
- Reduce la inflamación
- Mejora la digestión
- Mejora la salud cardiovascular
- Mejora la salud ósea
Beneficios potenciales de los suplementos probióticos:
- Requilibra las bacterias intestinales
- Mejora la digestión
- Reduce la inflamación
- Mejora la salud inmunológica
- Mejora los trastornos intestinales
Cómo seleccionar el suplemento adecuado
Selección del suplemento adecuado requiere una comprensión clara de los objetivos de salud específicos. Si el objetivo es simplemente aumentar la población de bacterias beneficiosas en el intestino, un probiótico de alta calidad puede ser la mejor opción. Sin embargo, si el objetivo es mejorar la digestión o reducir la inflamación, seleccionar un suplemento prebiótico puede ser más efectivo.
Conclusión
Tanto los suplementos prebióticos como los probióticos pueden ofrecer beneficios significativos para la salud intestinal y general. La selección del suplemento adecuado depende del objetivo de salud específico que se esté tratando de abordar. Si se combinan adecuadamente, estos dos tipos de suplementos pueden tener un impacto positivo en la salud de todo el cuerpo. Siempre es importante hablar con un médico o un farmacéutico que pueda ayudar en la selección del suplemento adecuado.