farmaco.es.

farmaco.es.

Conoce los diferentes tipos de antinauseosos en el mercado

Tu banner alternativo

Conoce los diferentes tipos de antinauseosos en el mercado

La náusea es un síntoma bastante común en diversas enfermedades y situaciones, por lo que es necesario contar con opciones de tratamiento efectivas para controlarla. Los antinauseosos son fármacos que se utilizan con ese propósito, y existen diversos tipos en el mercado.

A continuación, se describen los diferentes tipos de antinauseosos que puedes encontrar en el mercado y cómo funcionan.

Antagonistas de los receptores de serotonina (5-HT3)

Los antinauseosos antagonistas de los receptores de serotonina (5-HT3) son una opción comúnmente utilizada para tratar la náusea en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia. También pueden ser útiles en otros tipos de náusea y vómito.

Estos fármacos bloquean los receptores de serotonina en el cerebro y en los nervios que envían señales desde el estómago y los intestinos hasta el cerebro. La serotonina es una sustancia química del cerebro y del intestino que puede causar náusea y vómito.

Los antinauseosos antagonistas de los receptores de serotonina se administran por vía oral o intravenosa. Los efectos secundarios pueden incluir dolor de cabeza, estreñimiento y diarrea.

Antagonistas de los receptores de dopamina

Los antinauseosos antagonistas de los receptores de dopamina se utilizan para tratar la náusea y el vómito asociados con la quimioterapia y la cirugía. También se pueden utilizar para tratar la náusea en pacientes con enfermedades del movimiento, como la enfermedad de Parkinson.

Estos fármacos bloquean los receptores de dopamina en el cerebro, lo que inhibe la liberación de la sustancia química de la náusea y el vómito. Los antinauseosos antagonistas de los receptores de dopamina se administran por vía oral o intravenosa.

Pueden causar somnolencia, mareos y dolor de cabeza como efectos secundarios.

Agonistas de la dopamina

Los antinauseosos agonistas de la dopamina son una opción de tratamiento para la náusea y el vómito en pacientes con enfermedad de Parkinson y en aquellos que han recibido quimioterapia.

Estos fármacos actúan en los receptores de dopamina en el cerebro, lo que ayuda a prevenir la náusea y el vómito. Los antagonistas de la dopamina se administran principalmente por vía oral.

Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, mareos y dolor de cabeza.

Antagonistas de las neurocininas

Los antinauseosos antagonistas de las neurocininas son nuevos fármacos que se utilizan para tratar la náusea y el vómito asociados con la quimioterapia. Estos fármacos bloquean las neurocininas, que son sustancias químicas del cerebro que pueden causar náusea y vómito.

Los antinauseosos antagonistas de las neurocininas se administran por vía oral. Los efectos secundarios pueden incluir dolor de cabeza, estreñimiento y diarrea.

Antiácidos

Los antinauseosos antiácidos se utilizan para tratar la náusea asociada con el reflujo gastroesofágico y la acidez estomacal. Estos fármacos reducen la cantidad de ácido en el estómago, lo que puede ayudar a aliviar la náusea.

Los antinauseosos antiácidos se administran por vía oral. Los efectos secundarios pueden incluir diarrea y estreñimiento.

Corticosteroides

Los corticosteroides son una opción de tratamiento para la náusea y el vómito asociados con la quimioterapia. Estos fármacos reducen la inflamación y suprimen el sistema inmunológico.

Sin embargo, los corticosteroides pueden causar efectos secundarios, como aumento de peso, aumento de la presión arterial y trastornos del sueño.

Antihistamínicos

Los antihistamínicos son medicamentos que se utilizan, principalmente, para tratar las alergias. Sin embargo, también pueden ser eficaces para tratar la náusea y el vómito leve, ya que estos fármacos bloquean la acción de la histamina, una sustancia química del cuerpo que puede causar náusea y vómito.

Los antihistamínicos se administran por vía oral o intravenosa. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia y mareos.

Conclusiones

En resumen, existen diversos tipos de antinauseosos en el mercado que son eficaces para prevenir y tratar los síntomas de náusea y vómito en diferentes situaciones. Es importante tener en cuenta que cada paciente es único y que puede haber variaciones en la forma en que cada medicamento funciona en el organismo.

Por esta razón, es importante trabajar con un profesional de la salud para encontrar el tratamiento más adecuado para cada caso específico. Además, también es importante seguir las indicaciones del médico y respetar las dosis y la duración del tratamiento prescrito para obtener los mejores resultados terapéuticos posibles.